Perspectivas de la participación familiar como eje de la gestión de la calidad educativa en una Institución Educativa Pública, Lima 2024
Descripción del Articulo
La investigación se enmarcó dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, cuyo objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. La investigación titulada “Perspectivas de la participación familiar como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación de los padres Gestión escolar Calidad de la educación Escuela pública Participación comunitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se enmarcó dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, cuyo objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. La investigación titulada “Perspectivas de la participación familiar como eje de la gestión de la calidad educativa en una Institución Educativa Pública, Lima 2024” tuvo como objetivo explorar las perspectivas de la participación familiar como eje en la gestión de la calidad educativa en una institución educativa de Lima en 2024. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, la técnica que se empleó fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista de elaboración propia, para el procesamiento de datos se utilizó la técnica de codificación de datos usando Atlas ti, los participantes fueron docentes, personal administrativo y padres de familia. Se concluyó que se ha evidenciado que la participación familiar influye significativamente en la mejora del rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes, así como en la cohesión y la colaboración dentro de la comunidad escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).