Beneficios de la formalidad de microempresarios del Centro Comercial Don Carlos, Trujillo, año 2019

Descripción del Articulo

La investigación surge al evidenciar como la informalidad va creciendo considerablemente en los últimos años y a su vez como muchos de los microempresarios desconocen de los beneficios de estar formalizado, a fin de contribuir en su solución, se realizó el presente estudio cuyo objetivo es analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polo Ramirez, Benjamin, Vega Contreras, Mireyna Madeleyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios tributarios
Microempresas
Beneficios laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación surge al evidenciar como la informalidad va creciendo considerablemente en los últimos años y a su vez como muchos de los microempresarios desconocen de los beneficios de estar formalizado, a fin de contribuir en su solución, se realizó el presente estudio cuyo objetivo es analizar los beneficios de la formalización de los microempresarios del Centro Comercial Don Carlos, Trujillo, año 2019. El diseño de la investigación fue no experimental, presentando un corte transversal, la población estuvo constituida por 311 microempresarios de las cuales se consideró como muestra 297, se obtuvo información de la página oficial de la SUNAT y del Centro Comercial Don Carlos, para luego poder utilizar como instrumento un cuestionario compuestos por 21 preguntas, los resultados obtenidos se han expresado a través de tablas. Se concluyó que, en los beneficios de la formalidad, predominando el nivel regular según lo señalado por el 85.9% de los microempresarios, seguido del nivel bueno, de acuerdo a lo mencionado por el 13.8% de microempresarios, y finalmente, el nivel malo, según lo aducido por el 0.3% de microempresarios del Centro Comercial Don Carlos, Trujillo, año 2019. En consecuencia, de acuerdo a la percepción de los microempresarios, existe una tendencia a aumentar el conocimiento y aprovechamiento de los beneficios de la formalidad, relacionados con las acciones sobre procedimientos, normas y reglas del sistema comercial legal, que tienen como resultado el acceso a beneficios fiscales y a la seguridad social de los trabajadores. Por tanto, no se pudo comprobar porque es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).