Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la salud pública de un municipio de Cusco, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar cómo la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) influye en la salud pública de un municipio de Cusco en 2024, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 y 11. El ODS 3 busca reducir las enfermedades causadas por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Quispe, Luisa Jaquelin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Factores de riesgo
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar cómo la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) influye en la salud pública de un municipio de Cusco en 2024, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 y 11. El ODS 3 busca reducir las enfermedades causadas por productos químicos, mientras que el ODS 11 se centra en mitigar los efectos ambientales generados por las ciudades. Para ello, se empleó una metodología cuantitativa con un diseño no experimental de tipo transversal y nivel explicativo-causal. La muestra no probabilística por conveniencia incluyó 51 participantes. Los datos se recopilaron mediante un instrumento diseñado y validado, cuya confiabilidad fue evaluada mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados, obtenidos a través de un modelo de regresión logística ordinal Nagelkerke, mostraron que la gestión de RAEE influye significativamente en la salud pública, con una incidencia del 70,1% y 70,3%, respectivamente. Se concluyó que una gestión adecuada de RAEE mejora la salud pública y la calidad de vida, subrayando la necesidad de implementar políticas sostenibles para una disposición y reciclaje responsables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).