Gestión de proyectos en el Programa Subsectorial de Irrigaciones, Lima, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizò en el Programa Subsectorial de Irrigaciones, del Ministerio de Agricultura y Riego. El objetivo fue determinar como mejorar los procesos del desarrollo de proyectos en base a importantes áreas del conocimiento tales como: integración, alcance, tiempo, costo, calidad, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranzamendi Rodríguez, María Domitila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Irrigaciones
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizò en el Programa Subsectorial de Irrigaciones, del Ministerio de Agricultura y Riego. El objetivo fue determinar como mejorar los procesos del desarrollo de proyectos en base a importantes áreas del conocimiento tales como: integración, alcance, tiempo, costo, calidad, recursos humanos, comunicaciones y riesgos. Considerando que el concepto de la gestión de proyectos ha tomado mucha importancia para aquellas organizaciones modernas que compiten por buscar un modelo de gestión para la administración y control de los proyectos. De acuerdo a la información obtenida se procediò a realizar un análisis cualitativo e interpretación de los resultados y se elabora una propuesta de mejora de la Gestión de Proyectos, bajo normas y estándares de calidad en la gestión de los proyectos del Project Management Institute (PMI) y la Guía de los Fundamentos para le Dirección de Proyectos de las cuales al analizar el PMBOK se determina como se debe personalizar en base a la organización, utilizando diferentes técnicas y herramientas por cada área de conocimiento. Con respecto a la metodología, se realizó bajo el esquema del método de investigación Básica, con diseño No Experimental. El estudio estuvo conformada por 131 colaboradores de las áreas técnicas. El instrumento utilizado para recoger datos de la variable, Gestión de Proyectos fue un cuestionario y se utilizó la técnica de la encuesta. Teniendo encuenta los resultados obtenidos, en el Programa Subsectorial de Irrigaciones Lima 2017, la gestión de proyectos alcanza un nivel regular del 50.00%, lo que nos demuestra que aun falta mejorar sobre todo la gestión de la comunicación, el tiempo, la calidad e integraciòn. Se recomienda la necesidad de gestionar los proyectos con una visión amplio a lo largo de todas sus fases, donde el aspecto técnico y de la gestión, se constituyan de manera sinérgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).