Nivel de estrés en los enfermeros que laboran en los servicios Covid-19 de un Hospital de Huacho, 2021

Descripción del Articulo

El estrés es una enfermedad de relevancia para la salud pública; y constituye uno de los principales problemas para la salud en los trabajadores, afectando además el adecuado funcionamiento de las instituciones. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de estrés en los enfe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Villena, Mónica Isabel, Olivas Inocente, Erika Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Enfermería
Covid-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estrés es una enfermedad de relevancia para la salud pública; y constituye uno de los principales problemas para la salud en los trabajadores, afectando además el adecuado funcionamiento de las instituciones. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de estrés en los enfermeros que laboran en los servicios Covid-19 de un Hospital de Huacho, 2021. Estudio de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y descriptivo de corte trasversal; con una muestra de 37 enfermeros. La técnica utilizada fué la encuesta y como instrumento, la Escala de estrés de enfermería The Nursing Stress Scale; constituida por 34 ítems, y agrupada en tres dimensiones. Entre sus resultados encuentran que el 51.4% presentaron un nivel medio de estrés, seguido del nivel bajo con 35.1% y del nivel alto con un 13.5%. En relación a las dimensiones del estrés, predominó el nivel medio en sus tres dimensiones; representando el 51.4 % tanto en el ambiente físico y psicológico; y un 56.8% en el social. Concluye que predominó el nivel medio de estrés en general, así como en sus tres dimensiones ambiente físico, psicológico y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).