Mejoramiento de las propiedades mecánicas de los ladrillos de arcilla aplicando cenizas volantes y tereftalato de polietileno, Monsefú 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el mejoramiento de las propiedades mecánicas de los ladrillos de arcilla aplicando cenizas volantes y tereftalato de polietileno. Con esto se busca descubrir en qué manera la aplicación de ceniza volantes y tereftalato de polietileno influyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Altamirano, Sindy Joycy, Gonzales Lluen, Paula Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Ladrillos - Fabricación
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el mejoramiento de las propiedades mecánicas de los ladrillos de arcilla aplicando cenizas volantes y tereftalato de polietileno. Con esto se busca descubrir en qué manera la aplicación de ceniza volantes y tereftalato de polietileno influyen en las propiedades mecánicas de los ladrillos en el distrito de Monsefú. Esta tesis es una investigación con metodología tipo aplicada, de diseño experimental descriptiva, y muestreo no probabilístico, la cual consiste en mejorar las propiedades mecánicas del ladrillo de arcilla aplicando cenizas volantes y tereftalato de polietileno. La población está compuesta por los ladrillos de arcilla elaborados artesanalmente aplicando de cenizas volantes y tereftalato de polietileno. La muestra a trabajar será de 60 ladrillos de arcilla con cenizas volantes de 5%, 10% y 15% en y tereftalato de polietileno en 3%, 6% y 9% Teniendo en cuenta la norma E.070 y el manual de Edificaciones antisísmicas de ladrillo que se encuentra en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Para luego poder realizar los ensayos convenientes y así obtener los datos para la presente investigación. De la investigación se concluye que la aplicación de cenizas volantes y tereftalato de polietileno influyó de manera positiva en las propiedades mecánicas de los ladrillos de arcilla ya que mejoró la resistencia a compresión de los ladrillos de arcilla. En el diseño con 15% CV y 3% PET, la capacidad de resistencia a compresión aumentó en un 9.6% respecto a la muestra patrón, en los otros diseños de mezcla los resultados bajaron progresivamente es por eso que se concluye que la aplicación de PET debe ser no mayor al 3% respecto al peso del ladrillo artesanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).