Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir riesgos laborales en la empresa Constructora e Inmobiliaria Joshua S.R.L., Chepén 2021
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo general el de Implementar un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en el área operativa de la Constructora e Inmobiliaria Joshua S.R.L. Para el cumplimiento de los objetivos se trabajó con una muestra de 50...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Accidentes de trabajo Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo general el de Implementar un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales en el área operativa de la Constructora e Inmobiliaria Joshua S.R.L. Para el cumplimiento de los objetivos se trabajó con una muestra de 50 colaboradores, por otra parte, se empleó un check list de verificación, para verificar la situación actual en cuanto al cumplimiento de la normativa de seguridad y salud ocupacional; además, se generó la Matriz IPERC. Estos instrumentos sirvieron de base para elaborar el plan de seguridad y salud ocupacional, basado en la ley N°29783 y el reglamento G-50 del sector construcción. Obteniendo como resultado que la Constructora e Inmobiliaria Joshua S.R.L. cumple con el 45% de los lineamientos establecidos, el cual se considera regular. Los principales peligros que posee son mecánicos (28%), químico (23%) y ergonómicos (22%). Por otra parte, se tiene conoció que el 35% de riesgos son de tipo de seguridad y el 65% de salud ocupacional. Finalmente se obtuvo una reducción de riesgos significativos de 78% a 32%, es decir un 46%. Concretando que un plan de SySO adecuado si ayuda a reducir riesgos laborales en toda organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).