Impacto de las importaciones de los principales paises en las exportaciones peruanas, caso palta peruana en el periodo 2008-2017
Descripción del Articulo
Las exportaciones de la Palta Peruana están presentes en diferentes países, por los nutrientes, calidad y sabor, si bien es cierto, México es el primer exportador de Palta y gracias a ello se abrieron las puertas para Perú y en la actualidad es el segundo exportador a nivel mundial. La tesis tiene c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importación Exportación Volumen de importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las exportaciones de la Palta Peruana están presentes en diferentes países, por los nutrientes, calidad y sabor, si bien es cierto, México es el primer exportador de Palta y gracias a ello se abrieron las puertas para Perú y en la actualidad es el segundo exportador a nivel mundial. La tesis tiene como objetivo: Determinar el impacto de los principales países en las exportaciones peruanas, caso palta peruana en el periodo 2008-2017.La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo longitudinal y de nivel de investigación explicativa. Los resultados demuestran que Perú tiene una mayor demanda a nivel mundial al igual que una mayor producción. Finalmente, se concluyó que los volúmenes de los cinco principales países de importación impactan en el valor de exportación de Perú, especialmente Estados Unidos (0.238) y China (0.272). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).