Propiedades psicométricas de la escala de violencia encubierta en estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa las propiedades psicométricas de la escala de violencia encubierta en estudiantes universitarios de la ciudad de Chiclayo. Este instrumento evalúa manifestaciones de violencia verbal, emocional que se manifiesta en relaciones de noviazgo de manera sutil e indirecta q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Hidalgo, Efrén Gabriel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Violencia escolar - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa las propiedades psicométricas de la escala de violencia encubierta en estudiantes universitarios de la ciudad de Chiclayo. Este instrumento evalúa manifestaciones de violencia verbal, emocional que se manifiesta en relaciones de noviazgo de manera sutil e indirecta que difícil reconocimiento, y que progresivamente genera malestar emocional en la víctima. Para lo cual primero se trabajó con 10 jueces que emitieron su opinión en claridad, coherencia y relevancia y se ha aceptaron ítems que vas desde .80 a 1. en relevancia, claridad y coherencia con el constructo teórico; validez de constructo ítem-test corregido con correlaciones muy significativas (p<.01). Se estableció la validez de constructo mediante el análisis factorial confirmatorio. Se determinó los índices de ajuste del modelo de un factor general de segundo orden y 5 factores de primer orden de la escala de violencia encubierta ejercida y sufrida, encontrándose valores satisfactorios en los índices de ajuste global como la razón de verosimilitud X2/gl < 3, SRMR< .08, RMSEA< .05 y pclose>.05. Se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de Omega Mc Donald se obtuvo valores de .676 a .812 en los factores de primer orden y de .965 en el factor general de segundo orden de la violencia encubierta ejercida; y se elaboraron las normas percentilares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).