Análisis de las dinámicas de lectura en los docentes de secundaria en una institución educativa pública, Huaral, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito principal analizar las dinámicas de lectura de los docentes de secundaria en una institución educativa pública, Huaral, 2023, para lo cual se dirigió hacia una ruta metódica con tipología básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Además, para la obtenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Castañeda, Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141050
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dinámicas de lectura
Acompañamiento
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito principal analizar las dinámicas de lectura de los docentes de secundaria en una institución educativa pública, Huaral, 2023, para lo cual se dirigió hacia una ruta metódica con tipología básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Además, para la obtención de información utilizó una cifra de participantes equivalente a 7 docentes, en quienes se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. De ese modo, se obtuvo como resultados un análisis de la dinámica de lectura considerando las estrategias utilizadas en la dinámica de lectura, tales como uso de organizadores visuales, análisis de textos, diseño de cuadros explicativos, práctica de lectura, llenado de fichas o entrevistas como parte del desarrollo de evidencias. Asimismo, sobre el acompañamiento del docente, el cual desde la perspectiva de los participantes se sitúa en momentos para la retroalimentación, la orientación docente, explicación del texto y monitoreo. Y finalmente, se encuentran las herramientas didácticas, como medios audiovisuales, organizadores gráficos, el conversatorio, procesamiento de información y resúmenes. Y se concluyó que, según opinión de los docentes, las dinámicas de lectura ocurren a partir de procedimientos como ejercicios físicos, tipos de lectura, aprendizaje, competencia, análisis e interpretación de textos, lectura y escritura de textos, actividades lúdicas y enfoque transversal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).