Diseño de evacuación y tratamiento de aguas residuales producto de la industria del calzado, El Porvenir, Trujillo – La Libertad

Descripción del Articulo

En el presente estudio que lleva como título “Diseño De Evacuación Y Tratamiento De Aguas Residuales Producto De La Industria Del Calzado, El Porvenir, Trujillo – La Libertad” se llevó a cabo con el propósito de diseñar una red de evacuación exclusiva para la industria del calzado con el objeto de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Coronado, Moisés Israel, Ramírez Nontol, César Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales - Tratamiento
Aguas residuales - Purificación
Eliminación de aguas residuales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio que lleva como título “Diseño De Evacuación Y Tratamiento De Aguas Residuales Producto De La Industria Del Calzado, El Porvenir, Trujillo – La Libertad” se llevó a cabo con el propósito de diseñar una red de evacuación exclusiva para la industria del calzado con el objeto de reducir la contaminación por los afluentes líquidos. El presente trabajo fue realizado en el año 2019. Para la realización del proyecto de investigación se llevó a cabo el reconocimiento de terreno, posteriormente se realizó el levantamiento topográfico obteniendo la libreta de campo la cual nos dio material para realizar la representación geomorfológica de la zona de estudio; con ella se determinó que la zona de estudio tiene una topografía llana. Luego se procedió a realizar el trazo de la red de evacuación la cual tiene 4.32 km, se confeccionó el perfil de cada tramo de la red, se propuso la ubicación del lugar de tratamiento; luego se procedió a elaborar los estudios de mecánica de suelos de dos calicatas, los resultados de estos estudios nos dieron un suelo SM-SC y otro SM en la clasificación SUCS, también el primero A-4 (0) y el segundo A-2-4 (0) en la clasificación AASHTO. Se realizó luego de esto el diseño de la red obteniendo los diámetros de tuberías que fueron de 160 mm y 200 mm detalladas en los anexos. Luego se realizó el análisis de costos y presupuestos y finalmente el estudio de impacto ambiental. La presente tesis tiene como propósito solucionar el problema de la contaminación de los afluentes líquidos y las repercusiones que tienen en el medio ambiente y la salud de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).