Conocimiento y actitud sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la Institución Educativa 0027- Jicamarca - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la I.E 0027, Jicamarca, 2019. Metodología: Estudio descriptivo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. Población y Muestra: estuvo con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticonceptivo Oral de Emergencia Conocimiento Actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia en adolescentes de la I.E 0027, Jicamarca, 2019. Metodología: Estudio descriptivo, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. Población y Muestra: estuvo conformada por 90 alumnas del 5to de secundaria, cuya técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: Con respecto al conocimiento sobre el anticonceptivo oral de emergencia en la dimensión teórico el 93,3 % presentan un conocimiento bajo y solo el 6,67 % tienen un conocimiento medio, asimismo no se evidencia un conocimiento alto en las adolescentes y en el conocimiento práctico el 92,2 % conocimiento bajo y el 7,78 %conocimiento medio. Asimismo para la actitud en la dimensión cognoscitivo las estudiantes presentan el 3,3 % una actitud de rechazo, mientras que el 75,56 % manifiestan una actitud de indiferencia y solo el 21,11 % tienen una actitud de aceptación, en el componente afectivo el 30 % presentan un actitud de rechazo, el 30 % actitud de indiferencia y el 2,22% actitud de aceptación , en el componente conductual el 10% actitud de rechazo , el 58,89% actitud de indiferencia y el 31,11% actitud de aceptación frente al uso del anticonceptivo oral de emergencia. Conclusiones: Se identificó que entre el conocimiento y la actitud sobre el uso del anticonceptivo oral de emergencia existe una relación significativa, asimismo todavía existe un conocimiento bajo y medio en las adolescentes del 5to de secundaria tanto en el conocimiento teórico y práctico; además en cuanto a la actitud de las estudiantes aún persiste la indiferencia y no optan por una aceptación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).