Infraestructura Portuaria y su efecto en el Comercio Internacional, en el puerto de Salaverry - Trujillo. Periodo 2011 – 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es Analizar la infraestructura portuaria y su efecto en el comercio internacional, en el puerto de Salaverry, Trujillo en el periodo 2011- 2015 para ello la población de estudio fueron las 8 agencias de aduana del distrito de Salaverry y la muestra 4 agencias de adu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Importaciones Infraestructura portuaria Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es Analizar la infraestructura portuaria y su efecto en el comercio internacional, en el puerto de Salaverry, Trujillo en el periodo 2011- 2015 para ello la población de estudio fueron las 8 agencias de aduana del distrito de Salaverry y la muestra 4 agencias de aduana, para recolectar los resultados se utilizó como técnica la entrevista y el análisis documental cada uno con su respectivo instrumento la guía de entrevista y la ficha de registro de datos, de los resultados obtenidos podemos decir que el puerto de Salaverry no cuenta con una adecuada infraestructura física y de logística y su efecto se ve reflejado en el valor y volumen de exportaciones e importaciones de La Libertad que se realizan por el puerto de Salaverry a comparación de otros puertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).