Plan de gobierno digital para la gestión por resultados de un área administrativa en una escuela técnica superior, Lambayeque, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo orientada al Objetivo de Desarrollo Sostenible [ODS] 17 Alianzas para lograr los objetivos, precisamente con la meta 17.7 promover el desarrollo de tecnologías y su transferencia y divulgación a los países en desarrollo en condiciones favorables. Los objetivos del es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Obando, Jorge Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática educativa
Gestión de la educación
Gobierno electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo orientada al Objetivo de Desarrollo Sostenible [ODS] 17 Alianzas para lograr los objetivos, precisamente con la meta 17.7 promover el desarrollo de tecnologías y su transferencia y divulgación a los países en desarrollo en condiciones favorables. Los objetivos del estudio fueron, desarrollar un plan de gobierno digital para mejorar la gestión basada en resultados en el ámbito administrativo de una institución de educación superior técnica en Lambayeque, 2025; describir los niveles de ambas variables y validar la propuesta, el tipo de investigación fue básica, la población en estudio estuvo conformada por 56 servidores públicos; el 42% de la población evaluada refiere que la variable gobierno digital se encuentra en un nivel bajo, el 46% de los evaluados perciben que la gestión basada en resultados en la Escuela Superior Técnica que se encuentra en un nivel medio. En conclusión, esto evidenció la ausencia de sistemas automatizados de monitoreo, instrumentos de evaluación periódica y estructuras administrativas capaces de alinear los recursos con los objetivos institucionales, se encontró un nivel de gobernanza digital mayoritariamente bajo por parte de los trabajadores administrativos, lo cual reflejó una débil integración de tecnologías avanzadas en los procesos institucionales. Esta situación implicó riesgos en la seguridad, eficiencia y transparencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).