La inclusión de los hermanos de vínculo completo como herederos forzosos testamentarios
Descripción del Articulo
El objetivo general fue determinar en qué medida se puede incluir a los hermanos de vínculo completo como herederos forzosos a falta de los regulados en el artículo 724 del Código Civil. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es básica y tiene un diseño no experimental. La téc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales Herencia y sucesión Derecho de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo general fue determinar en qué medida se puede incluir a los hermanos de vínculo completo como herederos forzosos a falta de los regulados en el artículo 724 del Código Civil. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es básica y tiene un diseño no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población constituida fue de 9717 abogados adscritos al Ilustres Colegio de Lambayeque, y la muestra fue de 88 abogados Especialistas en Derecho Civil, 7 Jueces civiles y 5 Notarios. La conclusión principal fue el derecho a la herencia, es un derecho fundamental que se concede a los herederos forzosos, y por tanto debe cumplir una función de protección en el ámbito familiar, es por ello que no debe tener un alcance limitado sino por el contrario su función debe estar encaminado con miras a cumplir ese rol fundamental que la constitución y las normas supranacionales predican respecto a la herencia y quienes son los que deben suceder |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).