El uso de las tecnologías de información y comunicación en los docentes de la Institución Educativa “San Juan Bautista” de Huaytará de la región de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN JUAN BAUTISTA” DE HUAYTARÁ DE LA REGION DE HUANCAVELICA 2019” consistió como el titulo lo expresa en la descripción del uso de estas tecnologías por parte de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Rios, Silvia Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información y las comunicaciones
Comunicación - Innovaciones tecnológicas
Comunicación en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN JUAN BAUTISTA” DE HUAYTARÁ DE LA REGION DE HUANCAVELICA 2019” consistió como el titulo lo expresa en la descripción del uso de estas tecnologías por parte de los docentes en los procesos pedagógicos de las sesiones de aprendizaje. Los resultados me indican que el 50% de docentes en cuanto al uso de las TICs es positivo es decir se encuentra en los niveles aceptable y optimo (20% y 30%) y 50% de docentes que el uso es negativo encontrándose en los niveles deficiente y mal (13.3% y 36.7%) quiere decir que la mayoría del 50% que hace uso negativo, conocen de las Tecnologías de Información y Comunicación, pero la manera de insertarlo en sus sesiones de aprendizaje se les hace difícil y necesitan una capacitación hasta que adapten esta habilidad y familiaricen con la educación actual como también desconocen mostrando poco interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).