Control de inventarios y la rentabilidad de una empresa del rubro comercialización de autopartes, Carabayllo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito central determinar de qué manera el control de inventarios se relaciona con la rentabilidad de una empresa del rubro comercialización de autopartes, Carabayllo 2023. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo tipo aplicada, empleando con un diseñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Inventario Ratios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito central determinar de qué manera el control de inventarios se relaciona con la rentabilidad de una empresa del rubro comercialización de autopartes, Carabayllo 2023. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo tipo aplicada, empleando con un diseño no experimental de corte transversal con alcance correlacional. Para este estudio los datos recopilados fueron a través de técnicas de análisis documental y como instrumento aplicado la ficha de análisis documental a una población y muestra conformada de documentos contables como los estados financieros, documentos de área de logística y almacén. Para poder determinar la correlación se realizó la prueba de normalidad a través de Shapiro Wilk, donde se obtuvo el resultado respecto a la primera variable de control de inventario de un p-valor 0.014 inferior al nivel de significancia de 0.05 y en cuanto la segunda variable rentabilidad muestra un p-valor de 0.071 superior al 0.05, permitiendo el coeficiente de correlación de Rho de Spearman con una correlación de 0.808 y un nivel de significancia de 0.000, destacando la correlación positiva alta, permitiendo aprobar la hipótesis general, ello indica que existe una relación alta entre ambas variables. Esta investigación concluye que existe una relación directa y significativa entre el control de inventarios y rentabilidad, donde se puede afirmar que existe una deficiencia en el manejo de inventarios donde se determina un disminución ligera en el margen de utilidad en un 14.61% en el 2023 en comparación con año anterior 2022 en un 15.92%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).