Afectación de la intimidad en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual – Distrito Sullana
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Afectación de la intimidad en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual – Distrito Sullana”; es un trabajo de tipo descriptivo; cuyo diseño de investigación es no experimental. El problema de investigación se plasma con la in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectación de la intimidad Derecho a la intimidad Materiales audiovisuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Afectación de la intimidad en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual – Distrito Sullana”; es un trabajo de tipo descriptivo; cuyo diseño de investigación es no experimental. El problema de investigación se plasma con la interrogante ¿Existe una afectación del derecho a la intimidad en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales y audios con contenido sexual? La hipótesis planteada es que si existe una correcta regulación del delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios de contenido sexual, se evitaría la afectación de la intimidad. Este delito reprime las intromisiones que se generan debido a la tecnología tutelando el bien jurídico de la intimidad; sin embargo, este precepto legal es muy limitado en el reproche penal y en sus circunstancias, provocando impunidad en conductas merecedoras de una pena. La presente investigación tiene como objetivo general determinar si existe una afectación de la intimidad en el delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual. Para la recolección de los datos, se utilizó el instrumento consistente en un cuestionario, realizado a los Fiscales Penales del Distrito de Sullana, obteniéndose como resultado más relevante que existe un incorrecta redacción del delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual, en lo concerniente a la protección del bien jurídico a la intimidad, propio del vacío legal existente. Se concluyó que existe una afectación de la intimidad en la regulación del delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual; debido a que no se reprocha penalmente al sujeto que obtiene de manera ilícita el contenido sexual; generándose que el hecho concurra en atípico y como consecuencia se vulnere el derecho a la intimidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).