Valoración económica del manejo integral de los residuos sólidos urbanos en un gobierno local, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar la valoración económica del manejo integral de los residuos sólidos urbanos, se consideró un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal descriptivo. Se utilizaron como instrumento de recopilación de información la ficha de registr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81264 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valoración Residuos sólidos Gobierno local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación buscó determinar la valoración económica del manejo integral de los residuos sólidos urbanos, se consideró un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal descriptivo. Se utilizaron como instrumento de recopilación de información la ficha de registro. Los resultados que se obtuvieron en el estudio fueron los costos de la recolección, barrido, transporte y tratamiento de los residuos sólidos de los años 2020 y 2019 del gobierno local. Se concluyó en la valoración económica del manejo integral de los residuos sólidos urbanos en el gobierno local, que en el año 2020 existe un aumento en los costos de 24,026 nuevos soles en relación al año 2019, asimismo, los costos en la compra de EPPS y materiales aumentó, debido a la pandemia por el COVID 19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).