Exportación Completada — 

Gestión de programas sociales y pobreza en usuarios de la municipalidad distrital de Campanilla, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de programas sociales y la pobreza en el distrito de Campanilla, 2023. La investigación fue de tipo básica y de diseño no experimental tipo descriptivo correlacional. La población y muestra estuvieron conformadas por 50 bene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Salazar, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales
Pobreza
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de programas sociales y la pobreza en el distrito de Campanilla, 2023. La investigación fue de tipo básica y de diseño no experimental tipo descriptivo correlacional. La población y muestra estuvieron conformadas por 50 beneficiarios. Se utilizó la técnica de la encuesta y se preparó dos cuestionarios estructurados y estandarizados para el acopio de datos. Los resultados de la investigación muestran que el 52% de los beneficiarios consideran que la gestión de los programas es medio. Por otro lado, el 28% de beneficiarios presentan un nivel alto de pobreza. La principal conclusión de la investigación evidencia que existe una relación positiva muy baja (Rho de Spearman = 0.092) entre las variables y no es significativa. De manera complementaria, se estimó el coeficiente de determinación (R2) cuyo valor es de 0.008, esto indica que el 0.8% de variabilidad en la pobreza es explicada por los programas sociales, este resultado evidencia el limitado impacto de los programas en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).