Las medidas sanitarias normativas dictadas por el gobierno peruano en la pandemia Covid-19 y la relación que guarda con el incremento de violencia familiar en la provincia de Ayacucho en los años 2020-2021

Descripción del Articulo

En la investigación denominada “Las medidas sanitarias normativas dictadas por el gobierno peruano en la pandemia Covid-19 y la relación que guarda con el incremento de violencia familiar en la provincia de Ayacucho en los años 2020-2021”, comprende como objetivo principal compartir cuál o cuáles fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Callacondo, Kristell Quimela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Enfermedades
Violencia en la familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la investigación denominada “Las medidas sanitarias normativas dictadas por el gobierno peruano en la pandemia Covid-19 y la relación que guarda con el incremento de violencia familiar en la provincia de Ayacucho en los años 2020-2021”, comprende como objetivo principal compartir cuál o cuáles fueron las principales deficiencias que tuvo el sistema luego de dictadas la medidas sanitarias durante la pandemia suscitada por Covid-19 en nuestro territorio específicamente en la provincia de Ayacucho. El método empleado en esta investigación es de carácter cuantitativo; bajo el empleo de la recopilación de los datos, mismos que serán obtenidos a través del cuestionario, posteriormente dicha información será debidamente organizada, bajo el uso del procesador de datos Excel y SPS. A posteriori de la recabación de datos se pudo colegir que si bien el tema de violencia familiar es ya de conocimiento dentro de nuestra sociedad, con nociones pre concebidas, el gobierno peruano, no tomo en consideración dicha problemática social durante el tiempo en que fueron dictadas la medidas sanitarias, por lo que el incremento desmesurado se dio y es evidenciado a través de las estadísticas presentas por el INEI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).