La Influencia de la fibra de polietileno reciclado en las propiedades del concreto f'c=175 kg/cm2 de la cantera de Sullu Hacca, Andahuaylas, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio realizado tuvo como objetivo determinar de qué forma la fibra de Polietileno reciclado influye en el concreto F'c=175 kg/cm2 de la cantera de Sullu Hacca, Andahuaylas, 2022 al adicionar un 2 % y 4 % la fibra de polietileno reciclado (FPR), en función al peso del cemento. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Flores, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canteras de agregados
Calidad
Resistencia a la compresión del concreto
Granulometría fibras recicladas
Tereftalato de polietileno
Propiedades del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio realizado tuvo como objetivo determinar de qué forma la fibra de Polietileno reciclado influye en el concreto F'c=175 kg/cm2 de la cantera de Sullu Hacca, Andahuaylas, 2022 al adicionar un 2 % y 4 % la fibra de polietileno reciclado (FPR), en función al peso del cemento. Se realizó una investigación de tipo aplicada, diseño experimental y un enfoque cuantitativo. Se elaboró un diseño de concreto en base al método del comité 211 del ACI, procediendo a preparar 9 testigos de concreto patrón (0%), con 2 % y 4% FPR, obteniendo un total de 27 testigos de concreto, las cuales fueron sometidas a las pruebas de compresión y trabajabilidad (asentamiento), obteniendo los siguiente resultados, compresión promedio a 28 días de vida, de 176.8 , 198.0 y 158.1kg/cm2 (0, 2 Y 4% FPR), prueba de slum tuvimos los resultados de 3.52 , 4.0 y 4.6 pulgadas (0, 2 y 4 % FPR) todas de consistencia plástica. Analizando los datos obtenidos concluimos que con la adición de 2% FPR tenemos la mejor resistencia a compresión y trabajabilidad, puesto que presenta una trabajabilidad óptima e incrementa su resistencia en un 13.1 % con respecto a diseño de concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).