Planeamiento estratégico y presupuesto en una entidad pública, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el presupuesto se desarrolla de acuerdo con las fases del planeamiento estratégico, realizado en una entidad pública de Lima, en el año 2022, debido a no cumplir los objetivos del plan estratégico al 100%. Esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Orihuela, Israel Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Presupuesto
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el presupuesto se desarrolla de acuerdo con las fases del planeamiento estratégico, realizado en una entidad pública de Lima, en el año 2022, debido a no cumplir los objetivos del plan estratégico al 100%. Esta investigación es del tipo básica, de enfoque cualitativo, nivel descriptivo y diseño fenomenológico, asimismo se realizó la entrevista a 10 trabajadores, de acuerdo a las 2 categorías de la investigación, planificación estratégica y presupuesto, técnica la entrevista e instrumento la guía entrevista, teniendo como resultado que existe un conocimiento de la realidad por un grupo reducido de profesionales, herramientas básicas como FODA, no se proyecta adecuadamente el futuro deseado, la articulación interinstitucional no representa la realidad de la entidad y el presupuesto es limitado para formular y programar las necesidades, se prioriza lo urgente y corto plazo, no se realiza la mejora continua según la mayoría de entrevistados, y concluimos que en la entidad el presupuesto brinda información cuantificable y medible para las fases del planeamiento estratégico y que la baja asignación presupuestal no permite atender todas las necesidades, y se traduce en no lograr los objetivos del plan estratégico de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).