Administración Pública y Designación de los funcionarios públicos en cargos de confianza-Inabif 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar los efectos que existe entre la administración interna y regulación de un funcionario de confianza en el Programa de Integral Nacional para el Bienestar de la Familia 201 8. En la actualidad se puede evidenciar las diferentes gestiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naupa Palacios, Sonny Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Designación
competitividad
Dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar los efectos que existe entre la administración interna y regulación de un funcionario de confianza en el Programa de Integral Nacional para el Bienestar de la Familia 201 8. En la actualidad se puede evidenciar las diferentes gestiones administrativas que se producen día a día en el sector público, observando régimen como uno nuevo y preguntándonos si el sucesor está en condiciones más óptimas para dirigir la gestión encomendada, evidenciando tal respuesta en los resultados de lo que pueda durar su consigna empezando una nueva con el cambio de designación la información documentaria a analizar se basa en directivas internas y Resoluciones de Presidencia ejecutiva, en el Programa Integral Nacional para el Bienestar de la Familia (INABIF) 201 8 ha habido cambios manejados bajo óptica de la administración interna. Entendiendo esta como el manejo científico de los recursos y de la dirección de trabajo humano teniendo esta decisión un vínculo más estrecho cuando se trata de cargos asumidos por personal de confianza, dado que este que al ejercer un cargo de dirección reviste el contar ciertos saberes previos elementos que lo respalden para generar una gestión adecuada. Qué tipo de consecuencias se podría evidenciar en una mala designación para el ejercicio de un cargo de confianza y si la competitividad para designación sería una opción para la mejora de la selección para poder tener mejores consecuencias de la gestión aplicada. Para la recolección de datos se aplicara las entrevistas a quienes están a cargo de asumir esta administración interna en la designación de personal para los cargos de confianza. Es determinante para la investigación el evaluar si meritocracia podría ser una alternativa a la aplicación del problema descripto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).