Habilidades sociales y consumo de alcohol de una institución educativa estatal de Lima Metropolitana, año 2016
Descripción del Articulo
El Objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol, en alumnos de 3º, 4º y 5º de educación secundaria de una Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana, año 2016. Material y método. El estudio fue cuantitativo, correlac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8905 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8905 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Habilidades Sociales Consumo de Alcohol Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El Objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol, en alumnos de 3º, 4º y 5º de educación secundaria de una Institución Educativa Estatal de Lima Metropolitana, año 2016. Material y método. El estudio fue cuantitativo, correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 80 estudiantes de secundaria. La técnica fue la encuesta y el instrumento una Escala Likert de habilidades sociales y un cuestionario para la identificación de trastornos relacionados con el consumo de alcohol AUDIT, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (80) de los estudiantes encuestados del tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria de la I.E. Manuel Scorza Torres N° 6081, con respecto a las Habilidades Sociales, el 30% (24) presentan un nivel promedio alto, el 28.7%(23) un nivel promedio y el 26.3% (21) un nivel promedio bajo, frente al Consumo de Alcohol, el 87.5% (70) manifestaron no tener problemas con el alcohol, el 6.25%(5) indicaron tener inicios de alcoholismo y el 6.25% (5) refieren tener problemas de alcoholismo. Conclusiones. En relación a la hipótesis, se aprecia que existe relación significativa indirecta entre las Habilidades Sociales y el Consumo de alcohol, Moderada Inversa de -,415 con un valor de significancia indirecta (bilateral) 0,018 (p<0,05), en estudiantes del tercer, cuarto y quinto año de educación secundaria, turno mañana de la I.E. Manuel Scorza N° 6081 – Villa María del Triunfo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).