Diagnóstico de la señalización turística en el área natural protegida Lomas del Paraíso Villa María del Triunfo – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la señalización turística en las Lomas del Paraíso de Villa maría del triunfo, de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con diseño fenomenológico. Los participantes fueron 10 orientadores turísticos, y se aplicó la entrevista y la guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Maguiña, Linder Junior Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Señalización turística
Norma gráfica
Paneles interpretativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la señalización turística en las Lomas del Paraíso de Villa maría del triunfo, de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con diseño fenomenológico. Los participantes fueron 10 orientadores turísticos, y se aplicó la entrevista y la guía de observación. Se obtuvo que, en Localización, si tiene buena ubicación la señalización turística en las Lomas del Paraíso, en términos de altura y ángulo, solo deben de completar todo el recorrido ya que existen tramos que no tienen ningún tipo de señal. En Norma Gráfica se observó que tienen una buena estructura en el tema de letras, pictogramas y cromática, siempre eco amigables y no rompen con el entorno. En Tipos de señales tienen tanto informativa e interpretativa, la cual ayuda a los visitantes y orientadores turísticos a hacer un buen recorrido en las lomas del Paraíso de Villa María del Triunfo. Concluyó que, la señalización turística en las Lomas del Paraíso es óptima porque cuentan con señales informativas e interpretativas que permite hacer el recorrido tanto a los turistas como a los orientadores turísticos, se debe complementar más con los grupos responsables y el Área de Conservación Regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).