Análisis financiero y la toma de decisiones de la Corporación FAVISA, Chimbote, período 2017 al 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo título es “Análisis Financiero y la Toma de Decisiones de la Corporación FAVISA, Chimbote, Período 2017 al 2019” tuvo como interés principal determinar el análisis financiero como guía en la toma de decisiones de la Corporación FAVISA, Chimbote, Período 2017 al 2019. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero de empresas Toma de decisiones Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación cuyo título es “Análisis Financiero y la Toma de Decisiones de la Corporación FAVISA, Chimbote, Período 2017 al 2019” tuvo como interés principal determinar el análisis financiero como guía en la toma de decisiones de la Corporación FAVISA, Chimbote, Período 2017 al 2019. La metodología aplicada fue de método cuantitativo, de tipo básica y de diseño no experimental descriptivo. La población estuvo conformada por la entidad en estudio, la muestra abarcó los Estados Financieros de los períodos del 2017 al 2019. La técnica aplicada fue el análisis documental y el instrumento utilizado para la recolección de información fue la guía documental, conformada por 3 Estados de Situación Financiera y 3 Estados de Resultados; correspondientes a los períodos 2017 al 2019, que sirvió para poder conocer la situación financiera y económica de la empresa. Las conclusiones instauraron que la empresa debe aplicar el análisis financiero como guía en la toma de decisiones de la Corporación FAVISA, debido a que se presentó que la empresa presenta variaciones en su utilidad que podrían indicar una mala gestión administrativa, originando limitaciones en el crecimiento de la empresa, por ende, afectando la rentabilidad de esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).