Derechos fundamentales en la responsabilidad funcional estatal derivada de la supervisión de la ejecución de los contratos públicos. Lima, 2022 – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar la aplicación de los derechos fundamentales en la responsabilidad funcional estatal derivada de la supervisión de la ejecución de los contratos públicos, Lima, 2022-2023. Se desarrolló en el marco del ODS 16, que tiene por fin fortalecer la justicia en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos humanos Responsabilidad Administración Control gubernamental Contratos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar la aplicación de los derechos fundamentales en la responsabilidad funcional estatal derivada de la supervisión de la ejecución de los contratos públicos, Lima, 2022-2023. Se desarrolló en el marco del ODS 16, que tiene por fin fortalecer la justicia en el trato a los funcionarios y servidores públicos; siendo la metodología de tipo básico, de enfoque cualitativo, con método híbrido (inductivo- deductivo), con diseño de análisis temático y estudio de caso, materializada con las técnicas de entrevistas capitulares a expertos, análisis de fuentes normativas y de derecho comparado. Como resultados, las entrevistas responden a que se cautele el cumplimiento de las obligaciones de los contratos celebrados con fondos públicos, también se advierte una afectación a quienes asumen tal actividad de la supervisión, dado que los mecanismos de control y fiscalizadores vigentes no resultan razonables al no haberse dotado de capacidad operativa, técnica y económica a los funcionarios y servidores públicos para realizar tal actividad. Se concluye que el sistema legislativo actual no se encuentra acorde a los derechos fundamentales de igualdad, equidad, justicia, al encontrarse actualmente leoninas en contra del trabajador del Estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).