El recurso de anulación de laudo arbitral como mecanismo para corregir la vulneración al debido proceso en el proceso arbitral
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el recurso de anulación de laudo arbitral resulta un mecanismo idóneo para corregir la vulneración al Debido Proceso en el Proceso Arbitral, por medio de la aplicación de una entrevista a un promedio de 5 personas entre jueces, árbitros y ab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139778 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proceso arbitral Vulneración Improcedentes Derechos constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el recurso de anulación de laudo arbitral resulta un mecanismo idóneo para corregir la vulneración al Debido Proceso en el Proceso Arbitral, por medio de la aplicación de una entrevista a un promedio de 5 personas entre jueces, árbitros y abogados para así obtener diferentes puntos de vista en relación a los precedentes vinculantes planteados por el Tribunal Constitucional en la sentencia contenida en el expediente 00142-2011-PA/TC. Se evidenció cierta contradicción en tomo a lo expresado por el Tribunal Constitucional, destacando que los amparos arbitrales serán improcedentes, incluso para la protección de derechos constitucionales tomando al recurso de anulación como una vía procedimental específica e igualmente satisfactoria frente al proceso de amparo, anteponiendo como único medio a interponer al recurso de anulación de laudo arbitral, de cierto modo está ofreciendo la errónea idea que existen zonas exentas de control constitucional, como la sede arbitral, interpretación que es claramente equivocada. La doctrina, jurisprudencia y diferentes archivos recopilados durante el transcurso de la investigación han ayudado de cierto modo a resolver las diferentes vicisitudes nacidas en torno al tema, se concluye que el recurso de anulación como único recurso a interponerse ante la vulneración al debido proceso no garantiza la correcta eficacia protectora de los derechos constitucionales vulnerados por un laudo, teniendo en cuenta que no es igualmente satisfactoria que la vía Constitucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).