Conversión de energía acústica para la obtención de corriente eléctrica, Chiclayo
Descripción del Articulo
El objetivo principal de nuestra investigación es determinar el rango mínimo de decibeles para la conversión de energía acústica a corriente eléctrica, Chiclayo. Nuestro tipo de investigación es cuantitativa, porque se obtendrá resultados y se desarrolla de forma estructurada, aplicativo porque da s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56630 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía eléctrica Sonido Convertidores eléctricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de nuestra investigación es determinar el rango mínimo de decibeles para la conversión de energía acústica a corriente eléctrica, Chiclayo. Nuestro tipo de investigación es cuantitativa, porque se obtendrá resultados y se desarrolla de forma estructurada, aplicativo porque da solución a la problemática del consumo de energía eléctrica tradicional y prospectivo porque es base para otras investigaciones, así mismo la población son las ondas sonoras que se generan en las 5 zonas muestreadas y la muestra las 5 zonas muestreadas en la población, pero expresados en voltajes. Se realizaron las mediciones con el prototipo “Green Energy” obteniendo como resultados que en la discoteca “Tarima” tiene el valor más alto con 118 dBA generando 28 mV, una cantidad mínima lo cual sólo servirá para circuitos de potencia ultrabaja. Se concluyo que a través del prototipo se puede captar el sonido y convertirlo en energía eléctrica, sin embargo, la cantidad que se ha obtenido servirá solo para circuitos de potencia ultra bajas. Las discotecas son los lugares donde mas ruido se encuentra obteniéndose 28 mV. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).