Percepción de los exportadores de aceitunas de los productores del Valle del Yauca del Rosario Departamento de Ica al Mercado de Estados Unidos 2016
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Percepción de los Exportadores de aceitunas de los productores del Valle del Yauca del Rosario Departamento de Ica al Mercado de Estados Unidos 2016” tiene como objetivo principal Determinar la Percepción las exportaciones directas de aceitunas de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4969 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Exportación, Barreras Arancelarias, Requisitos Sanitarios Y Fitosanitarios, Formas De Ingreso, Aceituna. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “Percepción de los Exportadores de aceitunas de los productores del Valle del Yauca del Rosario Departamento de Ica al Mercado de Estados Unidos 2016” tiene como objetivo principal Determinar la Percepción las exportaciones directas de aceitunas de los productores de Yauca Del Rosario Departamento de Ica al mercado de los Estados Unidos 2016. La razón fundamental del estudio es mejorar las exportaciones de aceitunas de la región pues al poseer las capacidades necesarias para la cosecha y la producción, se aumentarían las exportaciones generando valor para el productor y para la región con respecto a su crecimiento. . Los resultados brindados en relación con el planteamiento del problema y el objetivo principal, arrojó que la perspectiva de los productores hacia las exportaciones son altas, con respecto a las preferencias del consumidor y la imagen de la marca Perú en alimentos orgánicos que se exporta actualmente. Existe temor al proceso de exportación, ya que existen otros aspectos importantes a considerar como permisos y certificaciones pero son manejables para el productor si se aplican asesorías constantes con informaciones a la vanguardia del Comercio Internacional.Finalmente, se ha planteado la creación de una asociación en la que haya una ayuda mancomunada entre los productores para mejorar las expectativas de exportación y lograr una curva de experiencia favorable para el objetivo principal del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).