Exportación Completada — 

Paneles solares bifaciales como alternativas a la demanda energética de un sistema de riego por bombeo aislado para un centro poblado en Cajamarca

Descripción del Articulo

El Perú cuenta con un alto potencial solar debido a su ubicación geográfica cercana a la línea ecuatorial y con condiciones meteorológicas con predominio de cielos despejados y alta irradiación solar en muchas regiones tales como Cajamarca. En líneas generales, se dispone de una capacidad aproximada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Sapo, Eduardo David, Urbina Ruiz, Jimmy Jenner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Bombeo solar
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El Perú cuenta con un alto potencial solar debido a su ubicación geográfica cercana a la línea ecuatorial y con condiciones meteorológicas con predominio de cielos despejados y alta irradiación solar en muchas regiones tales como Cajamarca. En líneas generales, se dispone de una capacidad aproximada de 4- 5KWh/m^2 día, en la costa y selva de nuestro territorio se cuenta con 5-6KWh/m^2 día, y esto va aumentando de norte a sur. Algunos centros poblados como el valle de Santa Rosa del Crisnejas de la región antes mencionada no cuentan con cobertura del servicio eléctrico, por otro lado, los generadores eléctricos han sido una solución común en estas áreas con infraestructura eléctrica limitada o en situaciones de emergencia y lo cual dificulta el uso de equipos que requieren de electricidad como los sistemas de bombeo. Estos sistemas son vitales para la actividad agrícola en la zona ya que es la principal fuente de ingresos. Por lo tanto, el recurso energético solar en el centro poblado Santa Rosa del Crisnejas es ideal para que estos desafíos puedan ser mitigados a través de una estrategia integral que incluya acciones tecnológicas, políticas y operativas orientadas a promover la sostenibilidad y la eficiencia energética. Por tal motivo, el presente proyecto tiene como finalidad el estudio y análisis detallado de un sistema de paneles solares bifaciales para riego por bombeo, los módulos fotovoltaicos aprovechan una mayor captación de irradiación solar, esta es un cúmulo de radiaciones electromagnéticas emitidas por el sol, lo que implica un bajo costo de producción, principalmente por la facilidad compra de estos paneles y optimizar la eficiencia del sistema. Se aplicará un enfoque metodológico que asocia conocimientos técnicos en energía fotovoltaica y riego tecnificado con el fin de mejorar la eficiencia del riego y analizar su viabilidad económica en comparación con los generadores de Diesel o gasolina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).