Derecho concursal: La urgencia de un nuevo régimen concursal especial para micro y pequeñas empresas
Descripción del Articulo
Actualmente, corresponde conocer ampliamente el derecho concursal y la ley que ostenta nuestro país para comprender la realidad empresarial peruana y lograr un marco normativo eficiente que permita la recuperación del crédito y la maximización del valor del patrimonio del deudor, promoviendo la refi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos fundamentales Derecho constitucional Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Actualmente, corresponde conocer ampliamente el derecho concursal y la ley que ostenta nuestro país para comprender la realidad empresarial peruana y lograr un marco normativo eficiente que permita la recuperación del crédito y la maximización del valor del patrimonio del deudor, promoviendo la refinanciación de deudas y la reestructuración para micro y pequeñas empresas, en vista de que el régimen concursal peruano actual no provee las herramientas necesarias para afrontar la crisis en dichas empresas, contraviniendo el artículo 59° de la Constitución Política del Perú, con lo cual acarrea efectos jurídicos negativos. En consecuencia, el actual informe de investigación presenta como título: “Derecho concursal: la urgencia de un nuevo régimen concursal especial para micro y pequeñas empresas”; además, ostenta un tipo de investigación básica, con un diseño basado en la teoría fundamentada, y presenta un enfoque cualitativo, con un nivel descriptivo. Por último, se concluyó y recomendó de acuerdo con los resultados obtenidos a través de la guía de entrevista, y se discutió sobre la base de teorías relacionadas a la investigación, afianzando el objetivo general y objetivos específicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).