La defensa técnica ineficaz en el proceso penal peruano: Análisis, conclusiones y recomendaciones, 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La defensa técnica ineficaz en el proceso penal peruano: análisis, conclusiones y recomendaciones,2021”, tuvo como objetivo determinar la manera en que se puede evitar que el abogado defensor de un imputado que incurrió en una defensa técnica ineficaz en el proceso penal p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Derecho penal Defensa (Procedimiento penal) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación titulada “La defensa técnica ineficaz en el proceso penal peruano: análisis, conclusiones y recomendaciones,2021”, tuvo como objetivo determinar la manera en que se puede evitar que el abogado defensor de un imputado que incurrió en una defensa técnica ineficaz en el proceso penal peruano, vuelva a hacer lo mismo en otros procesos penales en perjuicio de otros imputados, siendo esta investigación de índole cualitativo. Por tal razón, este trabajo de investigación se encuadró dentro de una investigación descriptiva, siendo que el diseño de la investigación, se situó dentro del denominado diseño fenomenológico. Del mismo modo siendo una investigación de carácter jurídico, se utilizó como técnicas de recolección de datos: el acopio documental, el fichaje, y se aplicó una entrevista a los participantes, la misma que concluyó que la reducción de casos de defensa técnica ineficaz no puede ser afrontado con paliativos (quejas, llamados de atención o multas), pues el quid del asunto se encuentra en lo que respecta a la formación profesional del estudiante que egresa como abogado y en el rol que vienen desempeñando las universidades del país y otros agentes involucrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).