Influencia de los agregados de distintas canteras en las propiedades mecánicas del concreto para edificaciones sismorresistentes, Yungay -2022
Descripción del Articulo
Esta investigación indica que los agregados cumplen un porcentaje de colaboración importante en el diseño de concreto f´c = 210 kg/cm2, por ello con el fin de conseguir las cuantificaciones de diseño de mezcla del concreto estructural en la resistencia sísmica de viviendas, se propuso evaluar los ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canteras Agregados Propiedades mecánicas Sismorresistentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación indica que los agregados cumplen un porcentaje de colaboración importante en el diseño de concreto f´c = 210 kg/cm2, por ello con el fin de conseguir las cuantificaciones de diseño de mezcla del concreto estructural en la resistencia sísmica de viviendas, se propuso evaluar los agregados producidos en las canteras Mitapampa, Cayasbamba y Punyan; con la finalidad de determinar cuál de las tres presenta un agregado que mejore las propiedades mecánicas del concreto f´c = 210 kg/cm2 a las edades de 7 días, 14 días y 28 días. En relación a la metodología el tipo de investigación de este proyecto fue aplicada y un diseño de la investigación experimental. Los instrumentos aplicados fueron las fichas de recolección de datos del laboratorio donde se plasma toda la información de los ensayos. Los resultados mostraron que la mayor resistencia a la compresion y flexion la presento la cantera Cayasbamba con 261.27 kg/cm2 y 57.08 kg/cm2 respectivamente, mientras que la mayor resistencia a traccion lo presentaron las canteras Mitapampa y Punyan con 26.46 y 26.43 kg/cm2 respectivamente, todo esto a los 28 dias de curado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).