La responsabilidad civil en la praxis por negligencia médica en el sistema de salud peruano, Lima 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación el objetivo general es La responsabilidad civil en la praxis por negligencia médica en el sistema de salud peruano, Lima 2022, en la cual se enfatiza la importancia de la negligencia del personal médico y de los centros médicos. Para ellos, el derecho a establ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negligencia médica Responsabilidad civil Error en el diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación el objetivo general es La responsabilidad civil en la praxis por negligencia médica en el sistema de salud peruano, Lima 2022, en la cual se enfatiza la importancia de la negligencia del personal médico y de los centros médicos. Para ellos, el derecho a establecer que dicho incumplimiento causando mala praxis o error en el diagnostico medico dañando al paciente que fue el resultado de una negligencia médica. En nuestra metodología, partimos en base a un enfoque cualitativos, utilizando métodos deductivos, interpretativos y descriptivos para lograr el diseño de investigación, y analizar los resultados simultáneamente con la guía de entrevista y el análisis de datos, la recolección de datos se basa en entrevistas, las fuentes documentales y sus instrumentos, los cuales precisamos ante lo mencionado obtuvimos el problema de investigación. De acuerdo al presente estudio de investigación la responsabilidad civil en la praxis por negligencia médica en el sistema de salud peruano, Lima 2022, concluimos que los médicos y el sistema de salud peruano son solidariamente responsables de los pacientes, ambos deben velar por el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios, garantizando así la protección de la vida, salud y la integridad del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).