Propuesta para otorgar facultades a los juzgados de familia para resolver en delitos de omisión a la asistencia familiar Lima-Norte 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los beneficios para el alimentista y para el estado que se otorguen facultades a los juzgados de familia para puedan resolver en delitos de omisión a la asistencia familiar, ya que fueron estos juzgados civiles los que iniciaron el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37941 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Omisión Violencia familiar Perjuicio económico Principio de oportunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los beneficios para el alimentista y para el estado que se otorguen facultades a los juzgados de familia para puedan resolver en delitos de omisión a la asistencia familiar, ya que fueron estos juzgados civiles los que iniciaron el proceso judicial por pensión de alimentos y en un solo proceso continuado se lograría resolver en los casos de incumplimiento alimenticio. Como se aprecia el delito que genera la mayor carga procesal en los juzgados penales es el de incumplimiento a la asistencia de alimentos y es sin tomar en cuenta el tiempo que transcurre para que las copias certificadas pasen al ministerio público y todo este retraso vulnera el derecho de los alimentistas. El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo, de enfoque cualitativo diseño fenomenológico hermenéutico, muestreo es tipo no probabilístico se entrevistó a jueces penales, jueces civiles fiscales y especialistas de las diferentes áreas del poder judicial de Lima-Norte, La técnica empleada fue entrevistas a Través de guías de entrevistas debidamente validadas a través de juicio de expertos. Se llegaron a las siguientes conclusiones, que es conveniente crear reformas para unificar los procesos civiles por asistencia de alimentos y el proceso penal por el delito negarse a la asistencia de alimentos, otorgándoles a los juzgados civiles facultades coercitivas en materia penal para que puedan ejecutar de manera inmediata las sentencias por el delito de omisión a la asistencia familiar, bajo el apercibimiento de recluirlos en el instituto nacional de penitencia. Con esto se lograría disminuir la carga procesal, celeridad procesal, actuar dentro de los plazos razonables, económica procesal y ahorro económico del demandante y brindar una oportuna tutela judicial efectiva en favor del alimentistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).