Modelo de gestión administrativa para mejorar el gasto público en la Unidad Ejecutora 403 Salud Alto Huallaga, San Martín - 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión administrativa para mejorar el gasto presupuestal en la unidad ejecutora 403 Salud Alto Huallaga, 2021; el tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental de nivel descriptivo – propositivo; se utilizó la técnica de la encue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto público Eficiencia Financiamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión administrativa para mejorar el gasto presupuestal en la unidad ejecutora 403 Salud Alto Huallaga, 2021; el tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental de nivel descriptivo – propositivo; se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento, la población estaba integrada por 11 funcionarios, 12 colaboradores y 38 servidores, muestra censal. Los resultados encontrados fueron que las razones que dificultan la efectividad del gasto público, es que no se cuenta con un eficiente sistema de atención de quejas (buzón de quejas o sugerencias, libro reclamaciones físico o virtual), y se requiere optimizar los recursos asignados a la Unidad Ejecutora, y la ejecución según lo planificado. Se concluye que, el gasto público debe ser eficiente por la atención y oportunidad en la asignación de la fuente de financiamiento; asimismo la gestión administrativa debe estar alineada a las estrategias institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).