Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el Área de Producción de thinner en la empresa Corporación Cykron S.A.C., Villa El Salvador 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación trata de la implementación del Estudio de Trabajo en el proceso de producción de THINNER NF para la empresa CYKRON S.A.C, teniendo como finalidad el solucionar problemas que están afectando la productividad. Por su finalidad la investigación es aplicada, por su nivel explic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43840 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio de trabajo Productividad laboral Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_6c8b2fa92bf6987403f20d0eaece1e0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43840 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el Área de Producción de thinner en la empresa Corporación Cykron S.A.C., Villa El Salvador 2019 |
title |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el Área de Producción de thinner en la empresa Corporación Cykron S.A.C., Villa El Salvador 2019 |
spellingShingle |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el Área de Producción de thinner en la empresa Corporación Cykron S.A.C., Villa El Salvador 2019 Angulo Alay, Abigail Del Carmen Estudio de trabajo Productividad laboral Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el Área de Producción de thinner en la empresa Corporación Cykron S.A.C., Villa El Salvador 2019 |
title_full |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el Área de Producción de thinner en la empresa Corporación Cykron S.A.C., Villa El Salvador 2019 |
title_fullStr |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el Área de Producción de thinner en la empresa Corporación Cykron S.A.C., Villa El Salvador 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el Área de Producción de thinner en la empresa Corporación Cykron S.A.C., Villa El Salvador 2019 |
title_sort |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el Área de Producción de thinner en la empresa Corporación Cykron S.A.C., Villa El Salvador 2019 |
author |
Angulo Alay, Abigail Del Carmen |
author_facet |
Angulo Alay, Abigail Del Carmen Sulca Rivas, Henry Marcial |
author_role |
author |
author2 |
Sulca Rivas, Henry Marcial |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Alegre, Lino Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Alay, Abigail Del Carmen Sulca Rivas, Henry Marcial |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de trabajo Productividad laboral Gestión empresarial |
topic |
Estudio de trabajo Productividad laboral Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación trata de la implementación del Estudio de Trabajo en el proceso de producción de THINNER NF para la empresa CYKRON S.A.C, teniendo como finalidad el solucionar problemas que están afectando la productividad. Por su finalidad la investigación es aplicada, por su nivel explicativo, y enfoque cuantitativo; por su diseño es cuasi experimental y de alcance temporal longitudinal. La unidad de estudio es el proceso de fabricación de THINNER NF, la población ha sido definida como la producción de THINNER NF para los clientes, la muestra es igual a la población, por lo que se realizó un censo para las tomas de los datos, los datos se midieron durante el periodo de 30 días. No se considera muestreo dado que se efectuó un censo. Para la aplicación del estudio de trabajo se tomó como modelo los pasos sugeridos por Kanawaty, habiendo obtenido inicialmente un tiempo estándar de 138.76 min el cual fue calculado con la tolerancia de 25% y calificación del 15% según lo sugerido por la OIT y dependiendo al área de trabajo. Para la mejora, se pudo identificar nueve actividades a las cuales se les brindo mejora a sus procedimientos, consiguiendo una disminución del tiempo estándar de 46.83 min por ciclo, asimismo como consecuencia del estudio de trabajo se logra conseguir un aumento relativo en el índice de la productividad de 23.64%. A fin de contrastar la hipótesis de investigación se procedió primero con un análisis de normalidad para verificar el comportamiento de las series de los aplicando el estadígrafo de Shapiro Wilk y dado que los análisis dieron un comportamiento paramétrico se utilizó T – Student para la contratación de hipótesis. Se pudo concluir que como consecuencia de la aplicación del estudio de trabajo en la producción de THINNER NF en la empresa CYKRON S.A.C, hubo un incremento de la productividad, eficiencia y eficacia; por tal razón que se recomienda la aplicación de la utilización de dicha herramienta en los demás procesos de la empresa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-20T04:44:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-20T04:44:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/43840 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/43840 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/1/Angulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/2/Angulo_AADC-Sulca_RHM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/3/Angulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/5/Angulo_AADC-Sulca_RHM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/4/Angulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/6/Angulo_AADC-Sulca_RHM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
315c864758b1e454ed0333944dcd0d10 01e6580ccb1c30655130fdb3c6a5cadf fd8dde792dbaabdae3ff8a7d2806cb9e c96b760b7bd62488498ca17c4da06b4c 40a2ada747cb082f1912bef5d70649be 40a2ada747cb082f1912bef5d70649be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922364602646528 |
spelling |
Rodríguez Alegre, Lino RolandoAngulo Alay, Abigail Del CarmenSulca Rivas, Henry Marcial2020-06-20T04:44:08Z2020-06-20T04:44:08Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/43840La presente investigación trata de la implementación del Estudio de Trabajo en el proceso de producción de THINNER NF para la empresa CYKRON S.A.C, teniendo como finalidad el solucionar problemas que están afectando la productividad. Por su finalidad la investigación es aplicada, por su nivel explicativo, y enfoque cuantitativo; por su diseño es cuasi experimental y de alcance temporal longitudinal. La unidad de estudio es el proceso de fabricación de THINNER NF, la población ha sido definida como la producción de THINNER NF para los clientes, la muestra es igual a la población, por lo que se realizó un censo para las tomas de los datos, los datos se midieron durante el periodo de 30 días. No se considera muestreo dado que se efectuó un censo. Para la aplicación del estudio de trabajo se tomó como modelo los pasos sugeridos por Kanawaty, habiendo obtenido inicialmente un tiempo estándar de 138.76 min el cual fue calculado con la tolerancia de 25% y calificación del 15% según lo sugerido por la OIT y dependiendo al área de trabajo. Para la mejora, se pudo identificar nueve actividades a las cuales se les brindo mejora a sus procedimientos, consiguiendo una disminución del tiempo estándar de 46.83 min por ciclo, asimismo como consecuencia del estudio de trabajo se logra conseguir un aumento relativo en el índice de la productividad de 23.64%. A fin de contrastar la hipótesis de investigación se procedió primero con un análisis de normalidad para verificar el comportamiento de las series de los aplicando el estadígrafo de Shapiro Wilk y dado que los análisis dieron un comportamiento paramétrico se utilizó T – Student para la contratación de hipótesis. Se pudo concluir que como consecuencia de la aplicación del estudio de trabajo en la producción de THINNER NF en la empresa CYKRON S.A.C, hubo un incremento de la productividad, eficiencia y eficacia; por tal razón que se recomienda la aplicación de la utilización de dicha herramienta en los demás procesos de la empresa.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudio de trabajoProductividad laboralGestión empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el Área de Producción de thinner en la empresa Corporación Cykron S.A.C., Villa El Salvador 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAngulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdfAngulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdfapplication/pdf9314241https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/1/Angulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdf315c864758b1e454ed0333944dcd0d10MD51Angulo_AADC-Sulca_RHM.pdfAngulo_AADC-Sulca_RHM.pdfapplication/pdf8667263https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/2/Angulo_AADC-Sulca_RHM.pdf01e6580ccb1c30655130fdb3c6a5cadfMD52TEXTAngulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdf.txtAngulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain27879https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/3/Angulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdf.txtfd8dde792dbaabdae3ff8a7d2806cb9eMD53Angulo_AADC-Sulca_RHM.pdf.txtAngulo_AADC-Sulca_RHM.pdf.txtExtracted texttext/plain234854https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/5/Angulo_AADC-Sulca_RHM.pdf.txtc96b760b7bd62488498ca17c4da06b4cMD55THUMBNAILAngulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdf.jpgAngulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/4/Angulo_AADC-Sulca_RHM-SD.pdf.jpg40a2ada747cb082f1912bef5d70649beMD54Angulo_AADC-Sulca_RHM.pdf.jpgAngulo_AADC-Sulca_RHM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/43840/6/Angulo_AADC-Sulca_RHM.pdf.jpg40a2ada747cb082f1912bef5d70649beMD5620.500.12692/43840oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/438402023-06-16 22:53:19.377Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).