Síndrome de Burnout y desempeño laboral de los cirujanos dentista de la red de salud de Chiclayo

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la correlación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral de los cirujanos dentistas dentro de la Red de Salud de Chiclayo. El estudio empleó un enfoque descriptivo, no experimental con un tamaño de muestra de 50 cirujanos dentistas de la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Torres, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Desempeño laboral
Cirujanos dentistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la correlación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral de los cirujanos dentistas dentro de la Red de Salud de Chiclayo. El estudio empleó un enfoque descriptivo, no experimental con un tamaño de muestra de 50 cirujanos dentistas de la red de salud. Cada entrevistado recibió dos cuestionarios para recoger datos sobre cada variable. Los datos mostraron que el Síndrome de Burnout presenta un nivel moderado de 66% y el desempeño laboral presenta un nivel alto de 60%. Así mismo, os resultados obtenidos de las pruebas de normalidad de Shapiro-Wilk indicaron un valor de p de 0, lo que significaba que los resultados no eran paramétricos. Esto indicó que los datos no eran lo suficientemente significativos para usar en la hipótesis del coeficiente de correlación Rho de Spearman. Al comparar los resultados del coeficiente Rho de Spearman, se demostró que existía una relación entre el desempeño laboral y el síndrome de burnout
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).