Actitud de las Mypes del sector calzado hacia el Marketing en la ciudad de Trujillo, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Actitud de las Mypes del sector calzado hacia el Marketing en la ciudad de Trujillo, año 2017”, se realizó con el objetivo de evaluar la actitud que tienen los microempresarios del sector calzado hacia el Marketing en la ciudad de Trujillo, año 2017. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Mines, Blanca Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actitud
Mypes
Calzado
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Actitud de las Mypes del sector calzado hacia el Marketing en la ciudad de Trujillo, año 2017”, se realizó con el objetivo de evaluar la actitud que tienen los microempresarios del sector calzado hacia el Marketing en la ciudad de Trujillo, año 2017. La población estuvo conformada por 556 Mypes del sector calzado en base a las listas de Mypes seleccionadas y descalificadas para la adquisición de calzado escolar, de la cual se tomó una muestra de 183 Mypes. Se obtuvo la información mediante 2 técnicas, se aplicó una encuesta y se entrevistó a 4 microempresarios de este sector; la información ha sido procesada en una data de Excel, y todos los resultados son mostrados en tablas, a partir de los cuales se observa que, la dimensión cognoscitiva y afectiva de la actitud tiene un promedio de 3,37 y 2,64 respectivamente con una evaluación media, mientras que la dimensión conativa presenta una evaluación de nivel alto con un promedio de 3,85, por lo que en base a las tres dimensiones se puede concluir que la actitud de las Mypes del sector calzado hacia el Marketing en la ciudad de Trujillo, tiene un nivel de evaluación medio, con un promedio de 3,29.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).