Implementación de la Metodología 6s para mejorar la productividad en almacenes de mantenimiento naval, Nuevo Chimbote 2024

Descripción del Articulo

La investigación se alineo con el objetivo de desarrollo sostenible de la agenda 2030, específicamente con el objetivo 8 alineado con crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente. El presente trabajo titulado, tuvo como objetivo determinar en qué medida la implementac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Scamarone Enriquez, Cristhian Jean Pool, Zavaleta Julca, Ramiro Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 6s
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se alineo con el objetivo de desarrollo sostenible de la agenda 2030, específicamente con el objetivo 8 alineado con crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente. El presente trabajo titulado, tuvo como objetivo determinar en qué medida la implementación de la metodología 6s mejora la productividad de la empresa de mantenimiento naval, Chimbote 2024. Las limitaciones del estudio fue la escasa información sobre la última “S” seguridad. el tipo de investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo, el diseño experimental de tipo pre experimental, las técnicas de investigación utilizadas fueron el análisis documental y la observación directa, como instrumento de medición la ficha de registro de datos y la guía de observación, la población fueron todos los servicios realizados entre periodos de febrero a julio, la muestra fue igual a la población fueron 12 servicios pretest y postest, los resultados de la investigación demostraron que hubo un incremento de la productividad de 66% al 95%, la eficiencia del 84% al 96%, y la eficacia del 78% al 98%, se concluyó que la metodología 6s logra incrementar la productividad. Se recomienda utilizar la metodología debido a su practicidad para mejorar el impacto en la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).