Estudio técnico y económico de una mini central hidroeléctrica para suministrar energía eléctrica al sector la arena, Distrito de Conchán, Chota, Cajamarca
Descripción del Articulo
En esta investigación se hizo el estudio para dar solución a la falta de energía eléctrica para abastecer a las máquinas de los microempresarios dedicados a la comercialización de arena en el distrito de Conchán, provincia de Chota departamento de Cajamarca, ya que la central hidroeléctrica existent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Central hidroeléctrica Energía eléctrica Trituradores de arena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En esta investigación se hizo el estudio para dar solución a la falta de energía eléctrica para abastecer a las máquinas de los microempresarios dedicados a la comercialización de arena en el distrito de Conchán, provincia de Chota departamento de Cajamarca, ya que la central hidroeléctrica existente de este distrito no es capaz de abastecer a los pobladores y a los microempresarios al mismo tiempo. Debido a ello el objetivo de este proyecto fue ver si es factible técnico y económicamente la instalación de una mini central hidroeléctrica para cumplir con la demanda de energía de los microempresarios. Se realizaron las visitas al lugar y se determinó los lugares estratégicos para la ubicación de las distintas partes de la mini central hidroeléctrica, se hicieron las medidas respectivas para determinar el caudal disponible del río utilizando el método de la velocidad y área, como también se hizo el levantamiento topográfico para determinar la altura bruta disponible. A partir del caudal obtenido se pasó a hacer las dimensiones de las obras hidráulicas que se encargan de transportar el caudal disponible hasta donde se ubican los equipos electromecánicos que transforman la energía potencial y cinética, en energía eléctrica y finalmente se realizó el estudio de la factibilidad económica para la instalación de la mini central hidroeléctrica. El caudal disponible fue de 1.093 3 / y la altura de 31.32 m, se obtuvo una potencia de generación de energía eléctrica de 300.3076 KW la cual es suficiente para cumplir con la demanda. Se seleccionó la turbina Michell, banki por representar mayores ventajas en su adquisición e instalación respecto a otras. La inversión inicial es de S/.160,682.098. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).