Estigma y la no adherencia al TARGA en adultos jóvenes diagnosticados con VIH/SIDA de un hospital de Lima Metropolitana, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre el estigma y la no adherencia al TARGA en adultos jóvenes diagnosticados con VIH/SIDA de un Hospital de Lima Metropolitana, 2019; cuyo diseño de estudio es no experimental transversal, aplicada, de método descriptivo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Flores, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades de transmisión sexual
Sida (Enfermedad)
Atención hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre el estigma y la no adherencia al TARGA en adultos jóvenes diagnosticados con VIH/SIDA de un Hospital de Lima Metropolitana, 2019; cuyo diseño de estudio es no experimental transversal, aplicada, de método descriptivo correlacional. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Berger para medir el estigma relacionado al VIH y el Cuestionario de la evaluación de la adhesión al tratamiento antirretroviral (CEAT-VIH), en una muestra conformada por 130 pacientes adultos jóvenes diagnosticados con VIH/SIDA. Los resultados en general indican que existe relación significativa entre el estigma y la no adherencia en los pacientes jóvenes diagnosticados con VIH/SIDA (r=-,529**, p=<0.05). Específicamente, entre las dimensiones del estigma y la dimensión los factores moduladores de la adherencia se encontró correlación moderada alta. Por otro lado, no se encontró relación entre la dimensión estigma establecido y la dimensión cumplimiento del tratamiento (r=-0.153, p=>0.05). Tampoco, se halló relación entre la dimensión autoimagen negativa y el cumplimiento del tratamiento (r=-0.120, p=>0.05). Por último, entre las dimensiones preocupación por actitudes públicas y el cumplimiento del tratamiento tampoco se halló relación (r=-0.128, p=>0.05). En conclusión, se afirma que el estigma percibido que tienen los pacientes VIH/SIDA afecta a su adecuada adherencia terapéutica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).