Aplicación de programa formativo de TikTok para disminuir actitudes sexistas en alumnos de una unidad educativa, Ecuador 2023
Descripción del Articulo
Las actitudes sexistas en el entorno educativo resultan presentes de forma cotidiana y ahora, con las redes sociales se reproducen a gran escala; sin embargo, también es posible que, a través de ellas, se pueden realizar acciones de prevención. Es así que el presente estudio buscó determinar que la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136858 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | TikTok Redes sociales Actitudes sexistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Las actitudes sexistas en el entorno educativo resultan presentes de forma cotidiana y ahora, con las redes sociales se reproducen a gran escala; sin embargo, también es posible que, a través de ellas, se pueden realizar acciones de prevención. Es así que el presente estudio buscó determinar que la aplicación del programa formativo de TikTok disminuya las actitudes sexistas en alumnos de una Unidad Educativa, Ecuador 2023. El estudio es aplicado, con un enfoque cuantitativo bajo el diseño cuasiexperimental; se tomó como muestra a 60 estudiantes repartidos en 30, grupo de control y 30, grupo experimental a quienes se aplicó como instrumento un pretest y un post-test adaptado de Bonilla, et al (2022) sobre actitudes sexistas, bajo la técnica de la encuesta. Con el fin de cumplir los objetivos del estudio se diseñó un programa en TikTok con 16 sesiones para abordar actitudes sexistas; benevolentes y hostiles. Al verificar los resultados de la hipótesis general, se evidenció mejora en actitudes sexistas en ambos grupos. El análisis arrojó un valor de T-Student de ρ = 0.00 (ρ < 0.01), evidenciando así que el programa formativo de TikTok ha desempeñado un papel fundamental en la notable mejora de estas actitudes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).