Análisis de la participación de mujeres rurales según directores de AGROIDEAS en el 2022

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Análisis de la participación de mujeres rurales según directores de AGROIDEAS en el 2022”, tuvo como propósito analizar cómo los directores ejecutivos y beneficiarias de dicho programa percibieron y gestionaron la equidad y la sostenibilidad en torno a la participación femenina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Galvez, Marta Mercedez
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres rurales
Participación política
Empoderamiento
Femenino
Equidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Análisis de la participación de mujeres rurales según directores de AGROIDEAS en el 2022”, tuvo como propósito analizar cómo los directores ejecutivos y beneficiarias de dicho programa percibieron y gestionaron la equidad y la sostenibilidad en torno a la participación femenina rural, en el contexto de inestabilidad política del año 2022. Igualmente, vale mencionar que la investigación se alineó a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2, 4 y, especialmente, el ODS 5, enfocados en alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. En ese sentido, se empleó un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico interpretativo, utilizando como técnica la entrevista semiestructurada, aplicada a cuatro exdirectores y a cuatro mujeres beneficiarias del programa. Los hallazgos identificaron barreras institucionales persistentes, así como experiencias de empoderamiento vinculadas al acompañamiento técnico, la asociatividad y el reconocimiento institucional. No obstante, se concluyó que resultó imprescindible implementar una gestión pública agraria con enfoque interseccional y territorial, que incorpore mecanismos efectivos de comunicación institucional y considere los significados que las propias mujeres emprendedoras atribuyen a su participación en los espacios rurales y toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).