Programa de valores para mejorar la cultura organizacional de la institución educativa Santa Lucía de la provincia de Ferreñafe
Descripción del Articulo
El problema a abordar en la presente investigación es la débil cultura organizacional en la LE. Santa Lucia de Ferreñafe. El Objetivo de este trabajo fue: demostrar que la aplicación del Programa de Valores mejora la cultura organizacional de la Institución Educativa Santa Lucía de Ferreñafe año 201...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137416 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión Educativa Valores morales Cultura Organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El problema a abordar en la presente investigación es la débil cultura organizacional en la LE. Santa Lucia de Ferreñafe. El Objetivo de este trabajo fue: demostrar que la aplicación del Programa de Valores mejora la cultura organizacional de la Institución Educativa Santa Lucía de Ferreñafe año 2013. La hipótesis a probar fue: Si se aplica el programa de valores entonces mejorará significativamente la cultura organizacional de la institución Educativa Santa Lucía de Ferreñafe, año 2013. La muestra de estudio estuvo conformada por los docentes de la Institución Educativa Santa Lucía de Ferreñafe que hacen un total de 86 profesionales en educación, con un grupo experimental de 30 docentes. Se aplicó el programa de Valores para mejorar la Cultura Organizacional de la Institución Educativa “Santa Lucía” de la Provincia de Ferreñafe, empleando un diseño Pre Experimental de un solo grupo de estudios en la cual se aplicó un Pre test y un Post test. Al aplicar el trabajo de investigación y la ejecución de talleres, acorde a la Teoría de la Cultura Organizacional de Edgar Schein y la Teoría de los Valores de Max Scheler se observó que hubo diferencias estadísticas significativas, como se muestran en la prueba de T de Student y en otros datos estadísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).