Los derechos laborales vulnerados de los trabajadores durante el estado de emergencia debido al Covid-19 en el Perú
Descripción del Articulo
        El presente informe tiene como objetivo general analizar los derechos laborales vulnerados de los trabajadores en el sector privado y público, durante el estado de emergencia debido al Covid-19 en el Perú; la metodología utilizada fue de tipo básica, con un nivel descriptivo y con un enfoque de inve...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110530 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110530 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derechos laborales Horas extras Desconexión digital Estado de emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El presente informe tiene como objetivo general analizar los derechos laborales vulnerados de los trabajadores en el sector privado y público, durante el estado de emergencia debido al Covid-19 en el Perú; la metodología utilizada fue de tipo básica, con un nivel descriptivo y con un enfoque de investigación cualitativo, por otro lado, se utilizaron los instrumentos de recolección de datos que responden a la guía de entrevista y análisis documental. Cabe mencionar que, para la obtención de datos, se utilizó revistas indexadas nacionales e internacionales, de autores especialistas en materia laboral, además de ello, se utilizaron otras fuentes de información relacionados con el presente trabajo de investigación, tales como, tesis y normas jurídicas. De los resultados se evidenció que, los derechos laborales vulnerados de los trabajadores del sector público y privado fueron el derecho al pago de horas extras y el derecho a la desconexión digital. Por consiguiente, se concluye que, aunque se promulgaron varios Decretos de Urgencia que garantizan los derechos laborales de los trabajadores del sector público y privado durante el estado de emergencia, estas no fueron respetadas por los empleadores. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            