Incidencia ideológica de política del gobierno en las funciones de seguridad de la PNP del periodo 2018 al 2024

Descripción del Articulo

La investigación analizó la incidencia de la ideología política del gobierno en las funciones de seguridad de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el período 2018-2024. A través de un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico no experimental, se recolectaron datos mediante entrevistas a p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Arana, Hugo Eddi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideología política
Funciones de seguridad
Orientación ideológica
Operatividad de la PNP
Prevención del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación analizó la incidencia de la ideología política del gobierno en las funciones de seguridad de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el período 2018-2024. A través de un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico no experimental, se recolectaron datos mediante entrevistas a policías en retiro y politólogos. Los resultados evidenciaron que las decisiones gubernamentales, influenciadas por la ideología, afectaron la operatividad de la PNP, priorizando tácticas represivas o preventivas según la orientación política del gobierno. Se identificaron cambios estructurales, presupuestarios y de capacitaciones alineadas con agendas ideológicas, lo que limitó la autonomía policial y acentuó conflictos sociales. El estudio mostró que esta tendencia no es exclusiva del Perú, encontrando paralelismos en países como Colombia, México y Chile. Teóricamente, se sustentó en el realismo político de Morgenthau y la teoría del conflicto de Marx, mientras que contrastó con el neoinstitucionalismo de March y Olsen, evidenciando una institucionalidad vulnerable. Se concluyó que la influencia ideológica en las políticas de seguridad afecta la estabilidad de la PNP. Se recomienda fortalecer su autonomía, mejorar la capacitación en derechos humanos y establecer mecanismos de control presupuestario para evitar injerencias políticas en sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).