Fortalecimiento de las medidas preventivas del Estado para disminuir casos de violencia familiar, Lima Norte 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo identificar la necesidad de fortalecer las medidas preventivas del Estado en los casos de violencia familiar, Lima Norte 2022, se realizó recolectando información bibliográfica que, producto de la investigación. La metodología que se empleó fue de tipo básica,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154480 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fortalecimiento Violencia familiar Medidas preventivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo identificar la necesidad de fortalecer las medidas preventivas del Estado en los casos de violencia familiar, Lima Norte 2022, se realizó recolectando información bibliográfica que, producto de la investigación. La metodología que se empleó fue de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. La recolección de información se hizo mediante la técnica de la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista, para cuyo efecto se entrevistó a los operadores del derecho, a los magistrados y abogados. La investigación concluyó y determinó que existen tres propuestas para fortalecer las medidas preventivas del Estado y, estas son las medidas de intervención psicológica, medidas de intervención económica y, medidas de naturaleza procesal sobre Violencia Familiar. Las dos primeras medidas son útiles pero insuficientes, la tercera medida, la de naturaleza procesal, en cambio, permite ampliar las medidas de protección en favor de las víctimas, permite ampliar además las reglas de conducta en contra de los agresores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).